Las subcampeonas de Europa acudieron al Mesón Txistu para dar mejor sabor a su medalla
Iban apareciendo poco a poco en el Mesón Txistu de Madrid y se fundían en abrazos que casi siempre iban acompañados de una sincera felicitación. Las chicas de la selección de baloncesto, las heroínas de Atenas que durante más de 39 minutos fueron de oro para acabar siendo plata, se reencontraban con los directivos de la FEB, con amigos y con la prensa, compartiendo un mismo sentimiento: orgullo por lo conseguido.
Sin embargo, en alguna se adivinaba en el rostro que seguían masticando una derrota casi imposible. Pero con la medalla al cuello, todo era más fácil. La FEB, como tiene costumbre, reunió a sus ganadoras, junto con los chicos de la Copa del Mundo de 3x3, para celebrar el triunfo, otro más en una rutina que sólo esta federación ha aprendido a gestionar para que cada medalla alimente a la siguiente
Elisa Aguilar: "Son un equipo de oro"
"España nunca falla", decía la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, que recogía los primeros frutos de la cosecha de 2025. Vendrán más. Aguilar explicaba que el plan no era precisamente este: "Les dije que el objetivo era hacer un equipo rápido e ir a competir, y mira hasta dónde han llegado". Es el gen que esta federación ha implantado en cada uno de sus jugadores, jugadoras y equipos, y así les va, de éxito en éxito.
La presidenta habló del equipo: "Las chicas han esado por encima de las expectativas y son un ejemplo claro de lo que significa jugar con esta camiseta. La derrota en la final no empaña lo que han hecho las chicas, Miguel y todo el cuerpo técnico. Para mí, son un equipo de oro".
Obviamente, con el oro tan cerca, a 17 segundo, rozándolo, la derrota duele más. Pero el valor del premio es descomunal: "Ahora estamos digiriendo la derrota en la final, pero con el paso de los días se le irá dando más valor a la plata. Esta medalla es saber que España nunca falla", decía la presidenta de la FEB.
Miguel Méndez: "El equipo ha estado de 10"Mientras las jugadoras, una vez hechas las fotos de rigor, entraban en el Mesón, los máximos responsables se quedaban a hablar con la prensa. Y uno de los máximos responsables del triunfo de España es su seleccionador, Miguel Méndez: "Todavía no le he dado vueltas al partido, he tratado de disfrutar lo que hemos hecho", arrancó el seleccionador. Y luego dijo: "Mi valoración del Europeo es que el equipo ha estado de 10. Independientemente del puesto, la filosofía y la química que se ha generado ha sido mejor que el premio, que podía haber sido de oro, y ha sido de plata".
Miguel Méndez no quiso centrarse en ninguna jugadora de forma individual, y todo el rato dstacó al grupo: "Estoy tremendamente orgulloso de todas, no puedo destacar y hablar sólo de una".
"El grupo es muy grande, no sólo de 12, sino de 21 y otras pueden entrar en el futuro. He dado muchos abrazos ayer, me han dado muchos abrazos, los abrazos son muy buenos, son muy positivos", confesó el seleccionador.
Alba Torrens: "Ha sido uno de mis mayores retos"
La gran capitana, Alba Torrens, se ha convertido en toda una coleccionista de medallas. Estas es la décima con la selección, un premio más para una carrera que ya empieza a tener forma de leyenda: "Cuando has estado en esto tanto tiempo, uno sabe lo mucho que cuesta ganar una medalla y estar en un podio", decía Alba y revelaba: "Hay mucho trabajo y muchas adversidades superadas detrás de esta medalla".
La gran jugadora reconocía el duro momento que siguió a la derrota en la final: "Tras el partido hubo momentos de dolor y rabia y no fue fácil valorar la medalla, pero a medida que pasa el tiempo vamos progresando. Hay que valorarla como un éxito".
De toda su colección, la de Grecia se queda como una de las más especiales para ella: "Este Eurobasket es uno de los retos más grandes que he vivido como equipo. Es una medalla a la que doy mucho valor"
Jorge Quiroga
marca.com
foto FEB