La U17 Femenina se enfrenta este fin de semana a su primer test: un torneo internacional en Italia en el que se enfrentarán a las anfitrionas y a Portugal. El seleccionador Víctor Lapeña analiza lo que quiere con este triangular.

Ha terminado la primera fase de preparación: la de poner los cimientos y marcar las líneas maestras del juego del equipo. La U17 Femenina se ha despedido de Platja d’Aro, un lugar que ha vuelto a tratar de forma excepcional a una selección de formación. Viaje a Florencia y primera toma de contacto con rivales de calidad. “Es un primer test muy duro, en el que nos vamos a medir con el 2º y 3º clasificado del Europeo U16 del año pasado, los rivales que nos ganaron en semifinales y en el partido por el bronce. Es el momento que ver dónde estamos, de poner en práctica todo lo trabajado estos días, comprobar cuáles son nuestras carencias, cuáles son nuestras virtudes y empezar a determinar los roles de las jugadoras” afirma Víctor Lapeña.

Este primer torneo de preparación llega después de 10 días de entrenamiento, pero para el seleccionador U17 Femenino será en el Torneo de Preparación de Zaragoza, en el que España se medirá a Argentina, Canadá y, de nuevo, a Italia, “donde tendremos que afianzar los conceptos trabajados”. España se enfrentará este viernes a Portugal (18:30 horas) y el sábado a Italia.

Luego llegará el momento de debutar en el Mundial de Zaragoza, precisamente ante Portugal, el rival de este viernes. Para ese momento Víctor Lapeña tiene claro que “el panorama internacional cambia respecto a otros años. España viene de ser 4ª en el Europeo, después de vencer a Rusia en un partido de cuartos muy brillante, pero tras perder ante Portugal e Italia después. No tenemos una Ángela Salvadores, o una Leticia Romero, como en los dos últimos Mundiales U17, donde fuimos plata y estuvimos muy cerca del oro. Somos un equipo de trabajadoras, de obreras, que tenemos que salir con el cuchillo entre los dientes desde el primer minuto. Tenemos que ir, no sólo partido a partido, sino a ganar cada acción de cada uno de los partidos.”

Sin embargo Víctor Lapeña tiene claro que con esa actitud se pueden conseguir grandes resultados. Y eso que este equipo no puede contar con la lesionada Iris Junio –“nuestra Sancho Lyttle” afirma el seleccionador, y que ha sufrido dos bajas más en su juego interior. “Si nos concienciamos de que tenemos que ganar cada acción de partido, tendremos el apoyo de la grada y el calor de jugar en casa para ayudarnos. No podemos salir ni presionadas ni condicionadas por los resultados anteriores de otras selecciones, sino convencidas de ser un equipo de trabajadoras.”

FEB