El combinado nacional, que está dirigido por Víctor Lapeña, se impuso a Portugal por 59-51 en un encuentro en el que hubo más errores que aciertos. Estos fallos quizá tuvieron su origen en los nervios que pudo producir el debut de ambas selecciones en esta competición.
En el primer periodo, la escuadra lusa fue la encargada, por medio de la base Ana Ramos, de inaugurar el marcador. Ramos, que fue la máxima anotadora del encuentro con 27 tantos, convirtió los 9 primeros puntos de su combinado. Por su parte, España, que sólo contaría con dos ventajas en este cuarto (4-2 y 8-7), plantaba cara a Portugal. Lucía Rodríguez, un minuto después del 0-2 inicial, estrenaba el casillero español en el luminoso con un 2+1, aunque la jugadora del RNC Canoe madrileño erraría el lanzamiento adicional desde el 4,60. Unos segundos después, Carla López ponía por delante a España después de una pérdida de las visitantes. Sin embargo, la ya mencionada Ramos, con un triple y una suspensión de dos puntos, daba una nueva ventaja a Portugal (4-7). En la siguiente acción, una buena conexión entre Aina Ayuso y Lucía Rodríguez hacía el 6-7.
Una gran defensa de las pupilas de Víctor Lapeña terminaría en una nueva canasta, esta vez de la interior burgalesa Sofía Galerón, siendo el pase de Irene Medel. En la siguiente jugada, Ramos, de nuevo, daba la vuelta al luminoso (8-9), reflejando lo que sería la tónica habitual del encuentro: un continuo intercambio de golpes. Tras casi un minuto sin cambios en el electrónico, dos tiros libres con la firma de Mariana Silva suponían que el conjunto luso contara con tres puntos de ventaja (8-11). En los siguientes compases, Galerón anotaría los cuatro tantos restantes de España en este periodo, mientras que en el bando luso serían Serranho, con una suspensión, y Tess Santos, con tiro libre, las jugadoras que cerrarían en estos primeros diez minutos la anotación portuguesa.
El segundo cuarto comenzaba con una Ramos que continuaba enchufada. La point guard natal de Vila Conde anotaría en el primer minuto de juego dos canastas que le daban a Portugal una renta de seis tantos (12-18). España tardaría en arrancar en el aspecto anotador, y sería en el cuarto minuto cuando Aina Ayuso clavaría una suspensión, poniendo el 14-18 en el electrónico. Un 2+1 de Ramos (14-21) sería respondido inmediatamente con un triple de la alero del Spar Gran Canaria Natalia Rodríguez (17-21). Sin embargo, una canasta de dos puntos de Jordao y un espectacular triple frontal desde unos 8 metros de Ramos ponían a las lusas 9 tantos arriba (17-26), obligando a Víctor Lapeña a solicitar un tiempo muerto. Tras la pausa, la base del Celta Paloma González reducía la desventaja gracias a una penetración suya que acabó en canasta (19-26). Un minuto después, España comenzaría a remontar gracias a 5 puntos de Sofía Galerón (una canasta de dos y un triple) y a 2 tantos de Lucía Rodríguez, empatando el encuentro a 26 en el noveno minuto. El buen momento de las nuestras no se acabaría aquí: faltando 34 segundos para la conclusión de la primera parte, Natalia Rodríguez convertiría en la pintura un tiro a tabla, siendo la asistencia de Ainhoa Lacorzana (28-26). Poco después, Serranho sólo anotaría el primer tiro libre de una serie de 2, llegándose al descanso con un marcador de 28-27.
En el tercer periodo, Beatriz Jordao inauguraba el tanteador en el segundo minuto (28-29). Un minuto después, la propia Jordao perdería la posesión del balón, siendo aprovechado este error por Aina Ayuso, que convertiría un lanzamiento a tabla (30-29). Unos segundos después, Ramos volvería a colocar a las suyas por delante (30-33) con cuatro puntos (un triple y un lanzamiento anotado desde el 4,60 de una serie de dos). El potente intercambio de canastas no cesaría, y las ventajas se irían alternando hasta que en el minuto 7 Carla López empataría el duelo a 37 tras convertir un tiro libre. Un minuto después, España, por medio de Aina Ayuso, tomaría el mando del partido (39-37), y no lo abandonaría hasta el minuto 40. La ventaja de las chicas de Lapeña llegaría a los 4 (41-37) en este cuarto, pero al término del mismo sería de 2 gracias a una canasta prácticamente sobre la bocina de Serranho (41-39).
En los últimos diez minutos, España intentaba alejarse de cuadro luso, pero no lo conseguía del todo. Contaba con ventajas de seis puntos, pero no lograba cerrar el duelo. Se avecinaban unos últimos compases muy emocionantes. El combinado local se puso ocho tantos arriba (53-45) a falta de un minuto y medio gracias a una acción de Lacorzana. Portugal, por medio de Silva y Jordao, redujo la ventaja española a tan sólo cuatro puntos (53-49). Pero dos triples de Lucía Rodríguez en veinte segundos ponían la guinda al primer partido de España en este Mundial.
En los otros seis duelos que se disputaron hoy -sin contar el suspendido Nigeria-Canadá por la no presentación del equipo africano-. Australia superó a México en el partido inaugural de este campeonato por 98-38. Japón venció a Letonia (71-77), China hizo lo mismo con Francia (44-56), Italia se impuso a la República Checa por un apretadísimo 59-57, Estados Unidos no tuvo dificultades para ganar a Corea del Sur (104-45) y Malí venció a Brasil por 70-77.
Por último, mañana se disputarán cuatro partidos, divididos en dos sedes. El Palacio de los Deportes de Utebo acogerá el México-Francia (13.45) y el Japón-Nigeria (16.00), que se suspenderá con casi toda seguridad. Mientras, el CDM Siglo XXI albergará el China-Australia (14.15) y el Canadá-Letonia (16.00).
España (59): Paloma González (4), Aina Ayuso (14), Silvia Serrat, Lucía Rodríguez (12), Carla López (7) -quinteto inicial-, Alba Prieto, Raquel Carrera, Ainhoa Lacorzana (2), Natalia Rodríguez (7), Irene Medel, Lola Pendande (NJ) y Sofía Galerón (13).
Portugal (51): Ana Ramos (27), Maryam Chermiti, Tess Santos (5), Beatriz Jordao (8), Luana Serranho (5) -quinteto inicial-, Catarina Lopes (NJ), Claudia Viana, Costanca Gonçalves (NJ), Mariana Silva (6), Eliana Cabral, Ana Carolina Jesus y Carvalheira (NJ).
Árbitros: Yener Yilmaz (Turquía), Takaki Kato (Japón) y Jelena Tomic (Croacia).
Parciales: 12-14, 16-13 (28-27 al descanso), 13-12, 18-12 (59-51).
MATE SANTAMARINA (www.lokosxelbaloncestofemenino.com) -Zaragoza-