(por error esta crónica no se publicó el día del partido. Disculpen las molestias) España continúa invicta en el Mundial U17 de Zaragoza. El combinado nacional superó a la selección de Malí en un encuentro en el que a las chicas de Víctor Lapeña les costó arrancar.
En el primer cuarto, tanto Malí como España comenzaron el partido muy trabadas, con muchos errores en el tiro. Carla López inauguraría el electrónico al comienzo del tercer minuto con un tiro a tabla en la zona, siendo la asistencia de Aina Ayuso, que penetró y dobló el balón para su compañera del Segle XXI. Esta sería la primera de las cinco asistencias de la futura jugadoras de las Oregon Ducks. En la siguiente acción, un triple errado por Mariam Traore -sólo tocó tablero- sería aprovechado por el conjunto anfitrión, que aumentaría su diferencia (4-0) gracias a una suspensión que clavaría Paloma González pisando el 6,75. Sin embargo, un parcial de 2-6 en dos minutos pondría de nuevo las tablas en el luminoso. Un lanzamiento a tablero de Natalia Rodríguez después de capturar un rebote ofensivo pondría el 6-8. A partir de aquí, España, muy despistada, comenzaría a cometer errores, encajando una racha de 7-0 con la que Malí alcanzaría su máxima ventaja (13-8 y 15-10) en el octavo y noveno minuto. Aun así, la desventaja española se reduciría algo antes de la conclusión de este periodo. Primero, Lucía Rodríguez anotaría un lanzamiento en suspensión desde unos cinco metros (15-12). En el siguiente ataque de las anfitrionas, Paloma González le sacaría dos tiros libres a una defensora en una penetración. La base del Celta convirtió ambos (15-14), por lo que España se situaba a un solo tanto. Pero dos lanzamientos desde el 4,60 que anotó Rokia Doumbia a falta de 5 segundos hacían el 17-14 con el que concluían los primeros diez minutos.
En el segundo periodo, España comenzó a tomar algo de ventaja. Tras un inicio similar al del primer cuarto en cuanto a lanzamientos, las chicas de Víctor Lapeña endosaron un parcial de 0-6 con el que se colocaban por delante (17-20). Sin embargo, un nuevo fallo en defensa del combinado nacional hacía que Malí se colocara a un tanto (19-20). Tras él, España, por medio de buenas acciones colectivas, comenzaba a distanciarse poco a poco, llegando al descanso 7 puntos arriba (28-35). Las mejores al término de la primera parte eran Salimatou Kourouma (12 puntos y 4 rebotes) y Mariam Traore (9 tantos) por parte del combinado africano, y por el anfitrión destacaron Paloma González (8 puntos y 5 rebotes) y Carla López (8 tantos).
En el tercer cuarto, en el que el parcial fue de 20-20, España no tardaría en estrenarse. Cuando apenas habían transcurrido 40 segundos, llegaría un espectacular alley-opp entre Alba Prieto y Sílvia Serrat, que en la siguiente acción, pondría un tapón a Mariam Traore, y que posteriormente se transformaría en una nueva canasta del combinado español, obra de Lucía Rodríguez (28-39). Sin embargo, la propia Traore endosaría 6 puntos a las de Víctor Lapeña en apenas un minuto, acercando a su selección a 5 tantos (34-39). Pese a ello, España continuaba cómoda, y volvía a tomar ventaja por medio de Sofía Galerón. La interior de Burgos finalizaría el encuentro con 21 tantos anotados. España, quizá fruto de la relajación, se fue del partido y Malí no lo desaprovechó. El combinado africano, que estaba crecido, empató el encuentro en el séptimo minuto (43-43), pero España reaccionaría y gracias a 2 tiros libres convertidos por Paloma González (45-47) y una canasta de Aina Ayuso (45-49) volvía a tener dos posesiones de ventaja. Dos triples de las nuestras en 45 segundos ponían tierra de por medio (48-55).
En los últimos diez minutos, España ya exhibiría su mejor baloncesto. En el primer minuto, Paloma anotaba una canasta desde el 6,75 con la que España alcanzaba los dos dígitos de ventaja (48-58). Malí no se rendía, pero la superioridad de las anfitrionas hacía que poco a poco fueran poniendo tierra de por medio. Sin ninguna dificultad, la diferencia se hacía mayor. Primero, una canasta de Alba Prieto ponía el más once (53-64). Después, otra de Sofía Galerón hacía el 53-66 (+13), que poco a poco se convertiría en catorce (58-72), la máxima diferencia. Finalmente, España sumó su segunda victoria, que le hace seguir invicta. El combinado nacional se medirá en la tercera jornada (sábado 25) a Brasil en el Palacio de los Deportes de Utebo (18.45 horas). La selección sudamericana, con un balance de 1-1, es la segunda clasificada del Grupo "D". Malí, con la misma racha, es la tercera y Portugal, la cuarta (0-2).
Malí (63): Mariam Traore (21), Djeneba Sangare (4), Salimatou Kourouma (15), Gnere Alima Dembele, Awa Sidibe (8) -quinteto inicial-, Aissetou Coulibaly (3), Rokia Doumbia (2), Mariam Diabate (NJ), Natacha Traore (6), Nafatoumata Haidara, Safiatou Mariko (1) y Mariam Drame (3).
España (77): Paloma González (13), Aina Ayuso (6), Natalia Rodríguez (4), Lucía Rodríguez (5), Carla López (8) -quinteto inicial-, Alba Prieto (6), Raquel Carrera (NJ), Ainhoa Lacorzana, Sílvia Serrat (12), Irene Medel, Lola Pendande y Sofía Galerón (21).
Parciales: 17-14, 11-21 (28-35 al descanso), 20-20, 15-22 (63-77).
Mate Santamarina
LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO (Mundial U17-Zaragoza)