2443La selección nacional pasa a cuartos de final tras superar a Corea del Sur (44-78) en un encuentro en el que nunca llegó a ir por debajo en el electrónico

 

España continúa adelante en el Mundial U17 de Zaragoza. El combinado nacional superó en los octavos de final a la selección de Corea del Sur por un contundente 44-78. Las pupilas de Víctor Lapeña disputarán los cuartos de final el miércoles, día 29, a las 16.30 horas. Se medirán en el CDM Siglo XXI a China, combinado que apeó el lunes a Letonia (76-46).

2334En el primer periodo, que acabó con un tanteo de 13-18, España ya demostró su superioridad, pese a no lograr obtener una contundente diferencia. El marcador lo inauguraba Aina Ayuso a los 22 segundos. La jugadora del Segle XXI, reclutada ya por las Oregon Ducks (NCAA Division I), convertía dos tiros libres, que había sacado a su defensora tras capturar un rebote después de una bomba errada por Alba Prieto. La propia Ayuso sería la encargada de aumentar la renta española un minuto después (0-4) gracias a una espectacular asistencia de Sílvia Serrat. Sin embargo, la jugadora surcoreana Sohee Lee, que anotaría 6 tantos en este cuarto, reduciría la ventaja de las chicas de Víctor Lapeña (2-4); aunque Carla López no tardaría en replicar (2-6). Como dato a destacar, en el minuto tres, cuando el electrónico reflejaba un marcador de 2-6, el cuadro asiático se situaría en bonus, al cometer 4 faltas. España seguía cómoda, y Alba Prieto, que atraparía un rechace en defensa, asistiría prácticamente de campo a campo a Carla López, poniendo el 2-8. La renta se iría hasta los nueve puntos (2-11) tras tres lanzamientos de cuatro desde el 4,60 convertidos por Lucía Rodríguez. La selección nacional seguía firmando un buen baloncesto, y en el séptimo minuto lograría obtener dos dígitos de ventaja (4-15) después de que Alba Prieto se hiciese con un rebote ofensivo y convirtiera una canasta apoyándose en el tablero. La renta se iría hasta los trece puntos (4-17), máxima de este periodo, después de que Lucía Rodríguez anotara dos tantos. Pero, como ya ocurrió en los otros encuentros, España se relajaría durante unos minutos, y Corea se aprovecharía de ello, endosando un parcial de 8-0 para colocarse 12-17. Los primeros diez minutos acabarían con un resultado de 13-18.

El segundo cuarto arrancaría con una Corea aún enchufada. Una buena jugada del combinado asiático acabaría en dos puntos anotados por Min Jung Kim (15-18). En la siguiente acción, un mal pase de Ainhoa Lacorzana terminaría en una falta antideportiva de la jugadora del CB Islas Canarias. Kim sólo convertiría el primer lanzamiento (16-18). En el segundo minuto, Aina Ayuso le sacaría dos lanzamientos desde el 4,60 a Yesol Lim tras capturar un rebote ofensivo, convirtiendo el primer tiro (16-19). Unos segundos después, una buena jugada acción acabaría en dos tantos anotados por Lucía Rodríguez en la pintura (18-21). Corea empataría el duelo poco después gracias a Jihyun Park. La máxima anotadora de Corea, con 17 puntos, clavaría una canasta desde el 6,75, aunque no tardaría en ser respondida con dos tantos de Sílvia Serrat (21-23). La base del Celta Paloma González anotaría un triple treinta segundos después, poniendo al combinado anfitrión cinco puntos arriba (21-26). Tras una pérdida de Lucía Rodríguez, Park realizaría una gran acción individual y casi anotó una bandeja en una penetración a canasta en la que marcó muy bien los pasos. Sílvia Serrat, de nuevo, sumaría dos puntos, poniendo más tierra de por medio (21-28). Después de que Jiwoo Lee (23-28) y Park (25-28) acercaran a Corea de nuevo, la pívot andaluza Lola Pendande anotaba dos puntos tras capturar un rechace en ataque (25-30), aunque la propia Park replicaría con un triple (28-30). Tras este acercamiento, una racha anotadora de 0-6 alejaba algo más a España (28-36) gracias a un triple de Ainhoa Lacorzana, un tiro libre de Paloma González y dos puntos de Lola Pendande (28-36), que llegaron tras una buena combinación. Dos faltas en poco tiempo de Corea del Sur sobre Paloma González aumentaban la renta de España. La jugadora del Celta sólo anotaría un lanzamiento, el primero de la segunda serie, pero en el segundo Lola Pendande capturaría de nuevo el rechace y anotaría dos puntos (28-39). La propia Pendande pondría un espectacular tapón a Lee, perdiendo la selección coreana la posesión por una violación de 24". A falta de 4 segundos, la interior del CB Roquetas firmaría un 2+1, aunque erraría el lanzamiento adicional (29-43).

En el tercer cuarto, España se distanciaría todavía más (38-61). En el primer minuto, cuando apenas había transcurrido 30 segundos, Alba Prieto cortaría un mal pase casi en el medio campo y anotaría dos puntos (29-45). Park respondería en la siguiente acción (31-45) y, tras esta jugada, la jugadora del CB Conquero mantendría el más 16 para su combinado (31-47) al anotar una suspensión desde fuera de la zona. España, después de una nueva canasta de Lola Pendande en la pintura (31-49), lograría su primera renta de veinte tantos (33-53) tras un tiro libre (31-50) y un triple con la firma de Alba Prieto. El lanzamiento desde el 4,60 llegó tras una jugada un tanto polémica, ya que el banquillo español pidió la falta antideportiva al cometerla la última defensora y considerar algo fuerte el contacto. Lee, un minuto más tarde, respondería con una nueva canasta desde el 6,75 (36-53) y España, por medio de Sofía Galerón, culminaría una buena jugada con dos puntos (36-55). En el séptimo minuto, la propia Galerón sería objeto de una falta antideportiva, aunque erraría los dos tiros libres. Cabe destacar que, en esta acción, Paloma González dio un espectacular pase sin mirar a la interior burgalesa. Un parcial de 2-5 en los tres últimos minutos haría el 38-61 con el que finalizó el tercer periodo. Sin duda alguna, el punto 59 de España, obra de Irene Medel, llegó en una gran jugada entre la alero del Segle XXI y Lola Pendande, que le dio una buena asistencia.

En los últimos diez minutos, en los que el encuentro ya estaba sentenciado definitivamente, España aumentó su renta. Lo más reseñable es que Corea del Sur estuvo sin anotar casi nueve minutos, cuando Jihyun Park consiguió dos puntos al contraataque tras una pérdida de Ainhoa Lacorzana, con los que redujo a 38 la máxima renta española, que fue de 40 tantos (38-78). Los dos principales motivos por los que se dio este parcial (0-17) fue la gran defensa española y el desacierto del combinado asiático.

Por último, junto al España-China, los otros enfrentamientos de cuartos de final, que se jugarán mañana, miércoles, serán el Canadá-Italia (14.15), el Australia-República Checa (18.45) y el Francia-Estados Unidos (21.00). En la jornada de hoy, martes, se disputarán tres de los encuentros que protagonizan los combinados perdedores en octavos de final: México-Malí (09.45), Japón-Brasil (11.30) y Letonia-Corea del Sur (12.00).

 

Corea del Sur (44): Jihyun Park (17), Sohee Lee (7), Jiwoo Lee (14), Yesol Lim, Min Jung Kim (2) -quinteto inicial-, Inah Park (1), Geumjin Jeong (NJ), Minju Bak, Yebin Pyeon (1), Jiyu Moon (2), Juri Im y Gyongeun Lee.

España (78): Alba Prieto (10), Aina Ayuso (5), Sílvia Serrat (6), Lucía Rodríguez (7), Carla López (7) -quinteto inicial-, Raquel Carrera, Ainhoa Lacorzana (7), Paloma González (5), Natalia Rodríguez (5), Irene Medel (4), Lola Pendande (10) y Sofía Galerón (12).

Árbitros: Gonzalo Salgueiro Martí (Uruguay), Daniel Alberto García Nieves (Venezuela) y Jelena Tomic (Croacia). Descalificaron por cinco faltas a la surcoreana Min Jung Kim.

Parciales: 13-18, 16-25 (29-43 al descanso), 9-18, 6-17 (44-78).

 

Crónica: Mate Santamarina

Fotos: Luis Javier Benito

LOKOS X EL BALONCESTO FEMENINO (Mundial U17-Zaragoza)