La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, y el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, han alzado el telón del EuroBasket U18 Femenino que se disputará en la isla canaria del 5 al 13 de julio.

 


En un acto ante los medios de comunicación se ha dado inicio al EuroBasket U18 Femenino de La Palma. Un torneo con las 16 mejores selecciones del continente en categoría júnior y que ha contado con la presencia de la Presidenta de la FEB, Elisa Aguilar; y el Presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez.

También estuvieron presentes en el acto el Vicepresidente de la Federación Canaria de Baloncesto, Luciano Garabote; el Consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez; y los alcaldes de Santa Cruz de la Palma, Asier Antona; y de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas.

“En esos diez días de verano, las mejores jugadoras europeas harán que todas las miradas se depositen sobre vuestra isla, y el fenomenal espectáculo deportivo que protagonizarán sobre el parqué de vuestros pabellones, actuará como un foco que centrará la atención sobre La Palma” aseguró Aguilar, que también apuntó que “las casi dos semanas del Eurobasket U18 Femenino traerán una alta actividad a La Palma , y supondrán un impulso para los sectores hostelero y de servicios de la isla, incidiendo sobre la creación de riqueza y ayudando a la recuperación de la actividad local.”

Por último, Elisa Aguilar afirmó que “el objetivo final es que, con independencia de quiénes ocupen el podio final, el día 13 de julio todos los implicados en este campeonato -FIBA, la FEB, la Federación Canaria, el Cabildo de La Palma, el Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, El Paso y Los Llanos de Aridane- estemos satisfechos, felices de haber podido organizar aquí este Eurobasket y con una sensación de gratitud como la que siento yo esta tarde.”

También se mostró muy ilusionado el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, que afirmó que “es el evento de mayor repercusión de esta isla desde que yo recuerdo. Me gustaría hablar del compromiso de cada una de las principales administraciones que están detrás de este evento. Ellos, con una claridad de ideas exquisitas para apostar por la isla por la situación que se estaba viviendo. La unidad de acción es lo que nos da la fortaleza. Sin esa apuesta de todas las administraciones y la Federación Española detrás sería imposible albergar un evento así. Espero y deseo que la Palma esté a la altura, no tengo la menor duda. La oportunidad que se nos brinda para que la isla de la palma siga visibilizándose, además del impulso económico que el evento en sí producirá”.

FEB