Este sábado comienza en Matosinhos el Europeo U20 Femenino. La entrenadora ayudante, Isa Sánchez, enlaza el EuroBasket senior con la cita de Portugal y nos analiza a las doce jugadoras del equipo de José Ignacio Hernández
El puesto de base es, tradicionalmente, uno de los grandes puntos fuertes del baloncesto femenino de formación en los últimos años. José Ignacio Hernández contará con Maite Cazorla, Laia Raventós y Clara Ché, una tripleta que para Isa Sanchez “tiene talento y experiencia contrastados. Además cada una de ellas tiene un juego diferente y puede aportar cosas nuevas en el mismo momento en el que entren a la pista.”
MAITE CAZORLA
Oregon Univ (NCAA)
1.78 – 1997
Oro Europeo U20 Portugal 2016
Oro Europeo U18 Eslovenia 2015
Bronce Europeo U18 Portugal 2014
Plata Mundial U17 R. Checa 2014
Oro Europeo U16 Bulgaria 2013
Oro Europeo U16 Hungría 2012
Es el cerebro de la selección. Yo la defino como una base muy ‘senior’ en el sentido de madurez, de no cometer errores y saber cómo dirigir al equipo. Es raro verla en un mal día.
Es una jugadora con mucha planta, tiene un gran tiro de tres y una buena lectura de partido y de situaciones de juego.
LAIA RAVENTÓS
Oro Europeo U18 Eslovenia 2015
Plata Mundial U17 R. Checa 2014
Oro Europeo U16 Bulgaria 2013
Una base explosiva, con la que intentamos cambiar el ritmo de partido con ella en pista. Es una jugadora muy vertical, capaz de anotar muchos puntos. Y esa es la característica que queremos utilizar para que sea clave cuando entre en pista.
CLARA CHE
Oro Europeo U18 Eslovenia 2015
Es el complemento perfecto de las otras dos bases. Da aspectos de juego que queremos que sean importantes: Tiene gran capacidad de liderazgo, mucho mando en la pista, y tiene incidencia en sus compañeras. También la necesitaremos por su buen tiro de tres puntos, por lo que queremos conseguir buenas posiciones de tiro para ella.
FEB