María Araujo y Mario Muñoz se han convertido en habituales protagonistas de la actualidad veraniega con sus éxitos en la selección española de baloncesto. En esta ocasión se celebró muy cerca de Vigo, concretamente en la localidad portuguesa de Matosinhos, el Campeonato de Europa Sub'20, en donde Mario logró su novena medalla de oro con las selecciones, y María lo ganó todo: la medalla de oro, elección en el quinteto del torneo, y MVP del torneo. Ya de regreso en Vigo ambos narran lo excepcional de la exitosa generación española.

A pesar de estar acostumbrados a subir al podio, cada torneo es diferente, algo que María Araújo tiene claro. "Es cierto que cuando pasan los años y vas creciendo como jugadora tener premios como éste, posiblemente te llene más. Cuando eres más joven vas a jugar al baloncesto sin más, pero ahora te das cuenta de todo el esfuerzo que haces, el sacrificio de entrenar todo el año, el trabajo para entrar en la convocatoria y llegar en el mejor momento físico, el mes que estamos juntas, que también es muy duro. Pero luego ves el premio, la recompensa, y te dices que merece la pena todo el trabajo que haces para llegar a tener este oro en la mano".

María Araújo cuajó un campeonato redondo. "La verdad", indicó, "es que no se puede pedir más. Para mí este año ha sido muy especial. Primero porque con Ferrol jugamos el play off, la Copa de la Reina, y ya decía que el año no podía ser mejor. Pero sí que lo fue con el oro y el MVP, que al final para mí queda un poco en segundo plano. Pero es verdad que ha sido un año de diez y más contenta no puedo estar. Ahora ya tengo ganas de empezar el siguiente y que sea igual de bueno que éste".

La exjugadora del Celta reconoce que "ha sido un campeonato muy competido. De hecho hubo muchas sorpresas a lo largo del campeonato, no en cuanto a nosotras, pero sí que fueron cayendo rivales grandes en fases previas y la semifinal ante Rusia fue un partido muy duro. Ver que ganamos y aún encima con una cómoda diferencia te da más ánimo para la final y confías en que puedes ganarle a cualquiera. Salir con confianza siempre es importante".

De la final, María reconoce que en el último cuarto "hubo un momento en el que estábamos un poco espesas, pero bueno, en una final tiene que haber de todo. Ellas no son malas, no te lo van a poner fácil, y como en todo hay momentos buenos de ellas, de nosotras, pero controlamos bastante bien el partido. Empezamos ganando, que eso siempre es bueno, ya que te da buenas sensaciones y al final logramos llevarnos la victoria por diez puntos demuestra el buen campeonato que hemos hecho y somos una generación que nos lo merecíamos".

Ahora María solamente piensa en "descansar, y a mitad de agosto toca preparador físico y entrenador para empezar de nuevo, Ferrol y comenzar la rutina". Los éxitos del campeonato que finalizó el domingo no vuelve loca a la excéltica, que lo tiene claro. "Sería irreal pensar en otra cosa cuando acabas de firmar por un equipo en el que llevas jugando dos años. Si lo haces es porque estás contenta, cómoda, te gusta la competición, crees que puedes seguir creciendo, que siendo jóvenes es lo más importante. Tengo los pies en el suelo, quiero seguir en Ferrol, seguir creciendo en Ferrol porque creo que estos dos años lo he hecho y seguir disfrutando con Lino y con todas mis compañeras. El baloncesto se trata de ello, de disfrutar juntas".

Antes de despedirse, María reconocía la relación de Mario con las medallas. "Con el imán que tiene con las medallas", dijo, "alguna tenía que caer, pero la verdad es que lo merecíamos, puesto que hemos trabajado muy bien durante un mes. El trabajo de Mario es, como siempre, muy bueno, porque sino, no se verían todas las medallas que tiene y que dos vigueses podamos llevar juntos una medalla de oro en esta categoría es muy bonito porque al final, que gente de Galicia se lleve oro o campeonatos juntos repercute que en Galicia hay buena materia prima".

 

 

MUÑOZ, UN AÑO MÁS SIN FALLARLE A SU HIJO

La mayor exigencia de Mario llega desde su propio entorno familiar, cuando su hijo le pide que vuelva con una medalla después de estar tantos días fuera de casa. "Mi familia estuvo allí, disfrutaron muchísimo y me hicieron muy feliz por cómo fue el campeonato, por verlos allí en semis, en la final, en los momentos de después. Verlos a ellos me hace mucho más feliz".

Para el preparador físico de Celta Zorka, la del domingo en la decimotercera medalla en su historial deportivo, nueve de oro. "Es un privilegio", apuntó Mario, "cuando empiezas hace quince años y va como todo muy seguido tienes la suerte de dar con grupos de trabajo excepcionales, de una calidad profesional tremenda y una calidad humana todavía mayor con generaciones, desde la primera que cogí, con Silvia Domínguez y todas las que están ahora en el equipo absoluto. Trabajar con tanta calidad, con tantas ganas, con tanto talento es un privilegio".

Para el técnico, "el partido ante Hungría fue el punto de inflexión. Mientras ellas descansaban, nosotros pasábamos los días en el pabellón viendo a todos los equipos. Por los resultados fue un campeonato muy abierto, pero empezaron a llamarnos la atención los resultados de Hungría. Cuando los vimos in situ nos dimos cuenta de que nos podían ganar. Confiábamos en nuestro grupo, pero eran muy buen equipo, pero ahí, el trabajo de los entrenadores fue clave. Es de llevar a un clinic el planteamiento que hicieron en el partido ante Hungría y ellas, por cómo fueron capaces de anular todo el potencial ofensivo que tenían las húngaras, asimilando todas las cuestiones tácticas que le dieron los entrenadores. Para mí fue el punto de inflexión porque sabíamos que era un partido que se nos podía complicar, y perder implicaba jugar del quinto al octavo".

Mario reconoce, refiriéndose al grupo que el domingo ganó el oro que "menudo grupo de talento tenemos ahí. Yo quería destacar algo de lo que no se ve, y es lo que se cuece atrás en bambalinas. Me alegro por ellas porque se lo han merecido. Nunca sabes que va a pasar en un campeonato, porque tu vas preparado, pero los demás también. Este grupo ha sido excepcional"


Raúl Rodríguez
farodevigo.es